385 |
385 |
395 |
395 |
410 |
420 |
Reach |
QUE TENGO QUE SABER PARA COMPRAR UNA BICICLETA ELÉCTRICA. |
Para comprar o adquirir una bicicleta eléctricas, antes debes saber algunos conceptos básicos para poder hacer una buena inversión y no comprar lo que no necesites por cara que sea la eBike
En un principio la primera clasificación empieza con la activación de motor, hay dos sistemas principalmente. Sensor de movimiento Pas ó sensor Torque (Par), son los encargados de activar el motor de la bicicleta eléctrica mientras pedaleas (la normativa obliga a pedalear) Aquí empieza la primera elección, el funcionamiento es el siguiente
Sensor de movimiento Pas, en realidad es un interruptor de movimiento, va instalado en el eje de pedalier y al mover los pedales el disco que lleva imanes, pasa por un sensor y da la orden para que el motor se ponga en marcha.
Sensor Par ó Torque, este sistema conecta por presión continua en los pedales, no vasta con mover los pedales, tiene que haber un mínimo de presión.
Esta primera elección es determinante, no se puede cambiar de sistema una vez tengamos la eBike. |
La elección de sistema va a depender del esfuerzo que queramos hacer.
Una de las diferencias es que uno te permite hacer cero esfuerzo (Pas) y el otro (Par) es necesario que haya un mínimo de presión
Para usuarios de bici o deportistas recomendamos sensor Par, es muy real y proporcional a tu esfuerzo.
Por otra parte para usuarios que necesitan la bici para desplazamientos, trabajo (no sudar), con alguna discapacidad física ó simplemente no estamos acostumbrados a hacer demasiado esfuerzo, recomendamos Pas.
Sensor de movimiento Pas, el sensor torque, suele estar dentro del eje pedalier pero hay mas sistemas...
|
Otra pregunta frecuente es la elección de la posición del motor.
Las opciones que tenemos son, el motor en rueda ya sea delante o atrás o en el centro entre los pedales Motor Central. Motor en rueda generalmente lleva sensor Pas y la elección de la posición de la rueda depende de los recorridos que hagamos y tipo de terreno. Para recorridos con muchas cuestas pronunciadas y terreno de tierra, la mejor opción es motor trasero, delante puede patinar. El motor delantero para urbano o ciclo turismo funciona muy bien, es estable aunque al principio notemos la dirección un poco mas pesada pero al pedalear da la sensación de doble tracción.
Motor Central esta opción utiliza normalmente Sensor Par y el motor actúa sobre la rueda trasera a través de la transmisión, es muy eficiente a poca velocidad y en montaña técnica MTB
|
Motor delantero en rueda
Motor trasero en rueda
Motor central
|
Las bicicletas asistidas tienen cuatro partes importantes: motor, batería, controlador y pantalla.
- Los motores tienen muchas calidades, los más corrientes son los tipo (brushless sin escobillas) sin engranajes ni elementos que rocen y libres de mantenimiento, con una potencia que varía de 180w a 250w y con ayuda hasta 25 Km/h Normativa EU.
- Las baterías suelen ser de Litio, en detrimento de las baterías de NI-MH (níquel e hidruro metálico) y sobretodo, las baterías de plomo. Las baterías de litio de polímero, son las mas avanzadas pero también las mas caras, están las de Litio Ferro que son mas duras pero mas pesadas, aunque las de Litio-Ion suelen ser las más comunes por calidad precio. Sus características técnicas oscilan entre 24 y 48 Voltios, el mas común es de 36V. y una capacidad entre 5 y 20 Ah/h. Aunque también se pueden medir por Watios hora. La operación es muy sencilla, se multiplica el amperaje por el voltaje. Ejemplo 36v. x 11Ah = 396 W/h, la misma operación se puede hacer a la inversa 500w. / 36v. = 13,88Ah Cuanto mayor capacidad mas autonomía, que depende del tipo de uso, peso, terreno, viento… Una relación aproximada de capacidades / autonomías en 36 Voltios y 250 Watios podría ser esta:
|
11 Ah 396 W/h = 40 – 60 13 Ah 460 W/h = 50 – 70 16 Ah 570 W/h = 60 – 80 17,5 Ah 630 W/h = 70 – 90 19,2 Ah 690 W/h = 80 - 100
|
* Estas autonomías son muy relativas, como hemos comentado, dependen de muchas circunstancias. Indudablemente se pueden hacer mucha mas autonomía de la descrita, de 150 Km y mas, pero el usuario también puede dejarse llevar pedaleando con poco esfuerzo con el modo mas alto de ayuda, las autonomías descienden |
* Estas autonomías son muy relativas, como hemos comentado, dependen de muchas circunstancias. Indudablemente se pueden hacer mucha mas autonomía de la descrita, de 150 Km y mas, estando en buena forma. Pero el usuario también puede dejarse llevar pedaleando con poco esfuerzo con el modo mas alto de ayuda, las autonomías descienden.
Por ello la capacidad de carga también es un factor a considerar, en el tema elección de sistema (Pal ó Par) con respecto a las autonomías, todo es muy relativo, en teoría Par sería el que menos consume, da lo que tu le pides. Pas es todo mas manual y si le pides consume, ambos, bien dosificados dan mucho de sí. El consejo que damos siempre es empezar con la mínima ayuda posible, es una gozada pasados unos cuantos Kms poder sacar mas partido a tu trayecto.
|
- El controlador es la parte electrónica, digamos que es el que gestiona todos las funciones y elementos del kit eléctrico de la bicicleta, permitiendo activar los niveles de asistencia (+/- ayuda), tamaño de rueda, variar velocidad a menos, forma de entregar la energía (velocidad ó potencia) estas son unas de las funciones del controlador, pero hay muchas mas funciones en los modos para expertos. De todas formas este apartado es el que menos carece de interés para usuarios no expertos.
|
- Pantalla Display Mando, este si que es un tema a considerar, la pantalla nos da los datos del la parte eléctrica de la bici, nivel de batería, asistencia, Km por hora, acumulación de kilómetros, tiempo utilizado etc. La primera diferencia a elegir es si queremos una pantalla de leds o digital, las analógicas (Leds) dan poca información, encendido y estado de la carga de la batería, en algunas nivel de asistencia, en bicis eléctricas económicas aun se ven este tipo de pantalla.
Por lo general las pantallas de la generación actual a partir del 2018 la mayoría son digitales o LCD dando mucha información incluso tienen mas niveles de asistencia, esto permite ajustar mejor la ayuda que necesitamos, incluso algunas nos dice los Kms que nos queda de autonomía
|
    |
Recuerda
En las bicicletas eléctricas homologadas, el motor entra a funcionar solamente cuando accionas los pedales, y se desconecta cuando dejas de darle a los pedales. Sensor Pas: Los sensores Pas actúan al movimiento de los pedales, dando la información al motor para que se active. Sensor Par: Los sensores de par activan la fuerza de torsión (presión en el pedaleo). Ambos sistemas tiene sus ventaja o sus desventajas, el sensor Par, es muy efectivo y fiable consiguiendo incluso que el pedaleo sea mas real, el inconveniente es que si usted está cansado la bici también lo nota y baja el rendimiento. El sensor Pas activa el motor al cuarto de vuelta +/- y simplemente conecta el motor, aunque tienen sensor de velocidad según el movimiento del pedal (sutilmente). Este sistema te permite ir mas descansado sin bajar el rendimiento de la velocidad.
* Aclaración Las autonomías dependen mucho del usuario, lo que nosotros no hacemos lo hace la batería.
¿Una bicicleta eléctrica? !Es para ciclistas perezosos! " Esa es la primera reacción en cualquier caso. Si eso es lo que usted todavía cree, le recomendamos que pedalee hasta nuestra tienda y pruebe una, descubra el potencial que estas bicicletas tienen. Gracias a la asistencia, conseguimos dosificar nuestro esfuerzo. Con ello facilitamos todas las virtudes físicas y saludables dando un beneficio tanto física como mental. El esfuerzo está dosificado en virtud a nuestra necesidad, conseguimos higiene en caso de utilitario de trabajo o gestión añadiendo un ahorro importante en nuestra economía.
Si lo que desea es poner a prueba su capacidad física y aumentar el grado de emoción, utilice bicicletas eléctricas con sensor Torque (Par), una nueva especialidad son las eMTB bicicletas eléctricas de montaña con grandes prestaciones, te permiten subir muy alto, dando la posibilidad de llegar a cimas donde el descenso es salvaje. * este tipo de eBike no es mas potente ó lleva un turbo o algo así. Precisamente son bicis eléctricas que combinan armoniosamente, tu potencial físico con la tecnología mas punta de un motor de 250w.
|
|